El dibujo ha sido
realizado con Julia Martínez, María Eugenia y una compañera de quinto. Y
acordamos que debía ser tal y como la hemos representado y puede verse
anteriormente, bautizada con el nombre de Marianela.
A través del dibujo
hemos intentado hacer una descripción de cómo percibimos a un adulto mayor, en
concreto una mujer. Seguramente, cada compañero habrá dibujado de una manera
diferente a una persona mayor, dependiendo de cómo lo perciba y lo asocie con
unas características y edad. Es cierto, que la señora representada sea un
perfil parecido al de mi abuela, puesto que es mi figura de referencia de
adulto mayor.
Puede decirse que al
representar cada una de las componentes del grupo el dibujo con diferentes
compañeros, es cierto que aunque son diferentes dibujos existen similitudes, ya
que hemos creado a una señora mayor que forma parte de nuestro entorno y día a
día.
Describe
brevemente el tipo de formación al que podría aspirar.
Conforme al dibujo
establecimos en grupo que su formación parte con el graduado escolar. Es
posible que le acuñáramos el graduado escolar y no un nivel de estudios
superior, ya que no es habitual en la actualidad que una persona adulta mayor,
de una clase media-baja, pudiera acceder a un nivel superior de estudios, por
cuestiones económicas e históricas.
Pero con todos los
cambios y con el fomento del envejecimiento activo, y por tanto añadir, el
envejecimiento de la población, se han creado formas de ocio para personas
mayores, formas de promover un aprendizaje continuo y además también disponen
de más tiempo libre tras la jubilación. Y creímos posible que podría aspirar, a
poder realizar cursos de informática, idiomas, pilates o yoga, coro o teatro,
formar un grupo de lecturas, y un largo etcétera.
¿Cómo
crees que será su actitud como estudiante?
Desde nuestra visión, la
persona mayor dibujada tendrá una actitud participativa, social (abierta con
ganas de conocer gente), actitud positiva, motivación constante con el nuevo
aprendizaje.
Sin embargo, al compararlo
con la realidad creemos que en muchos casos bastantes personas tienen una
actitud negativa, creen ser incapaces para adquirir nuevos conocimientos,
además que tampoco les interese aprender, ya que por su edad crean que no es
necesario. Y nos gustaría añadir, que puede ser que no fuese ¨bien visto¨ por
los maridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario